Hoy hablamos del examen Cambridge B2 First (anteriormente conocido como «First Certificate in English» o FCE). Quizá necesites acreditar tu nivel de inglés porque quieres empezar un curso universitario o trabajar en el extranjero. Sea cual sea tu motivo, el blog de hoy es una introducción a lo que puedes esperar en el examen y lo que significa obtener una certificación por Cambridge English.
Si te estás preguntando si merece la pena dedicarle tiempo, dinero y esfuerzo, este artículo tiene todas las respuestas que necesitas. ¡Vamos allá!
¿Qué nivel de inglés es B2?
El nivel B2 corresponde al nivel intermedio alto del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) el estándar internacional por definir tus competencias lingüisticas. En esta etapa, aún no lo dominas del todo, pero sí lo suficiente para defenderte en la vida cotidiana; puedes comprender las ideas principales de textos complejos, interactuar con hablantes nativos con cierta fluidez y producir textos detallados sobre diversos temas familiares.
Tanto si se trata del B2 First for Schools (la versión del examen dirigida a alumnos en edad escolar) como del B2 First general, ambos exámenes certificarán tu nivel de inglés. Si quieres saber más sobre la diferencia entre estas dos versiones distintas dell título, haz clic aquí.
¿Qué importancia tiene obtener el certificado de Cambridge English B2 First?
Considéralo tu billete dorado. Tu diploma de B2 First te sirve tanto si quieres matricularte en la universidad como si buscas trabajo (echa un vistazo a este artículo del blog si quieres más información sobre el reconocimiento del título) o simplemente quieres demostrar que todas esas clases de inglés han merecido la pena. Además, no caduca nunca, por lo que es como una prueba permanente de tus conocimientos lingüísticos.
¿En papel o en ordenador? ¡Tú decides!
El examen B2 First de Cambridge está disponible en dos formatos, lo que te permite elegir el que mejor se adapte a tus preferencias. Puedes optar por la versión tradicional del examen en papel si prefieres escribir a mano o seleccionar la versión en ordenador si te sientes más cómodo tecleando y navegando digitalmente. Ambos formatos son idénticos en cuanto a contenido y dificultad, lo que garantiza la imparcialidad independientemente de tu elección. En este post, explicamos con más detalle lo que puedes esperar el día del examen tanto en un examen en papel como por ordenador.
¿Cuál es el formato del examen B2 First?
Este es el desglose (spoiler: no da tanto miedo como parece):
Reading & Use of English (1 hora y 15 minutos):
Esta parte del examen consta de siete partes con 52 preguntas, en las que se evalúa tu capacidad para comprender diversos textos (artículos de periódico, ejercicios para rellenar huecos, relatos cortos) y tu dominio de la gramática y el vocabulario.
Writing (1 hora y 20 minutos):
Es hora de poner a prueba tus conocimientos de escritura. Deberás redactar dos textos, como ensayos, cartas, informes o reseñas, que demuestran tu capacidad para comunicarte eficazmente en inglés escrito.
Listening (unos 40 minutos):
Esta prueba evalúa tu capacidad para seguir y comprender una serie de audios (incluidos programas de noticias, presentaciones y conversaciones cotidianas) y completar algunas tareas diferentes
Speaking (14 minutos):
Conversarás cara a cara con dos examinadores y uno o dos candidatos. Esta parte evalúa tu inglés hablado a través de conversaciones, debates y tareas colaborativas.
¿Dónde puedo hacer el examen?
Puedes examinarte del B2 First en los centros oficiales Cambridge English de todo el mundo. Si estás en España, sólo tienes que consultar la página web de Exams Las Palmas para ver las fechas y la información de inscripción. Pero recuerda, ¡no esperes hasta el último momento para apuntarte! Las plazas en cada examen son limitadas y pueden llenarse rápidamente.
¡Así que adelante, inscríbete y demuestra al mundo tus conocimientos de inglés! 🚀